Errores más comunes cuando compras una farmacia

¿Estás pensando en comprar una farmacia? Si eres primerizo en el mundo de la farmacia, seguramente ya habrás tratado de leer algunos consejos sobre traspasos y compra de farmacias para ponerte al día. Sin embargo, existen varios errores frecuentes que deberás evitar a toda costa. Algunos pueden ser obvios, pero lo cierto es que cuando se realiza la compraventa con prisas la mayoría comete los mismos fallos.
Por eso, desde Farmatrading, y con nuestra larga trayectoria en el sector, queremos realizar un recopilatorio de todos los errores a tienes que evitar, qara que cuando realices la compra de la farmacia, el proceso sea lo mas seguro y eficiente posible.
Documentación oficial
Muchas veces contamos con ello, pero donde hay que tener especial cuidado es en los documentos que respaldan la veracidad de, por ejemplo, datos de contabilidad de la farmacia. Algunos de estos documentos pueden ser la facturación de los laboratorios durante los últimos años. Pide siempre el resumen que verifique las compras realizadas. Esto te ayudará a saber si las ventas han sido engordadas.
Una asesoría experta como nosotros cuenta con toda la documentación necesaria para realizar todo tipo de análisis sobre la facturación.
Asimismo, otros documentos que deberás de solicitar, aparte de la documentación fiscal y contable, son:
- Pérdidas y ganancias.
- Modelos 347.
- IRPF.
Respecto al modelo 347, debes de saber que se trata de una declaración anual informativa de las operaciones relacionadas con terceras personas que se han llevado a cabo durante el ejercicio fiscal. ¿Quién está obligado a presentarlo? Aquellas personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, por lo general los empresarios y/o profesionales, cuando el importe de las operaciones trimestrales sea mayor a 3.005,06 euros.
Por supuesto, todos estos datos y documentación deben de ser entregados a fin de que la persona que vaya a comprarla pueda analizarlos y estudiarlos, tal y como hacemos en Farmatrading, donde ayudamos a gestionar los traspasos y compraventa de farmacias.
Cargas y motivos del traspaso de la farmacia
Una información que no está obligado a dar el vendedor es el motivo de su venta, siempre y cuando no esté relacionado con una deuda o algún aspecto que pueda dañar a la otra parte. Para hacer una comprobación sobre las posibles cargas o deudas que pueda tener, deberás acudir a organismos como el de registro de bienes muebles, la Tesorería General de la Seguridad Social, o el Colegio de Farmacéuticos.
Sin embargo, existen factores que pueden perjudicarte y que, si tu vendedor no te los dice, nuestra recomendación es que preguntes. Pongamos un ejemplo: los empleados. ¿Conoces su situación? Con ellos serás con los que hagas funcionar la farmacia. Puede darse el supuesto de que algunos empleados tengan contratos blindados, con una protección especial. En ese caso, podrían determinar el horario que más les conviene sin contar con las necesidades del resto de empleados, o incluso de la farmacia.
De esta forma, siempre debes preguntar por el tipo de contrato de los empleados, antigüedad, así como rutinas de trabajo. A veces comienzas a gestionar una farmacia y tus métodos difieren, por lo que si previamente ya conoces cómo trabajaban, la adaptación será más sencilla para ambas partes.
De igual forma, otra recomendación es conservar al equipo. Piensa que ellos han estado en contacto con los clientes durante un largo período de tiempo, los conocen, y puede que eso haga que la clientela se conserve. Además, conocerán a la perfección la farmacia y su situación, lo que te resultará de gran ayuda. Cierto es que, transcurrido un tiempo, puedes valorar si realizar cambios, pero antes de dar ningún paso, observa y analiza.
Viabilidad del proyecto inicial de la farmacia
Cuando te dispones a comprar una farmacia, debes de tener en cuenta las diversas condiciones en lo que respecta al local, tanto en compra como cuando está en alquiler, ya que si quisieras trasladar el local, aunque sea a otro cercano, el procedimiento administrativo puede ser muy tedioso, no solo a nivel de tiempo, sino también de dinero. Por otro lado, debe de cumplir ciertas condiciones que establece la normativa, como que no esté a unos metros concretos de otra farmacia, centro sanitario, etc.
Los proveedores de la farmacia en venta también son otro punto a tener en cuenta cuando te urge, y que en muchas ocasiones olvidamos. Antes de dar el paso, averigua los acuerdos con las empresas que le suministran los productos a la farmacia. Con ello, también conocerás el precio que estaban pagando por ellos, así como los plazos.
Tener presente estos errores habituales, harán que tu compra sea un éxito.